Portada » Juegos de Construir ciudades para PC

Juegos de Construir ciudades para PC

vivienda en el mundo del juego

Presentamos una selección de diferentes simuladores de construcción de ciudades que permiten al jugador construir y tomar el control de una metrópolis moderna, un asentamiento medieval, una isla tropical e incluso una colonia marciana.

EL AMANECER DEL HOMBRE

Un juego en la encrucijada de los géneros de simulador de construcción de ciudades y supervivencia, que envía al usuario a aquellos tiempos lejanos, cuando los primeros representantes de la humanidad apenas comenzaban a dar sus tímidos pasos hacia la grandeza venidera en el vasto mundo salvaje, lleno de desconocidos y peligrosos.

Conviértete en el líder de una tribu de pueblos primitivos y ayúdales a sobrevivir y desarrollarse durante más de 10.000 años: desde la antigua Edad de Piedra hasta el comienzo de la Edad de Hierro. Construir y establecer asentamientos, cazar y recolectar, pasar a una economía productiva e inventar nuevos tipos de herramientas: todas estas y muchas otras actividades se convertirán en agradables y emocionantes preocupaciones para el jugador en Dawn of Man.

GRANDES EDADES: ROMA (GREAT AGES. ROMAN)

Un juego de Haemimont Games, lanzado en 2009, que combina las características no sólo de un simulador de construcción de ciudades, sino también de un juego tradicional de estrategia en tiempo real ambientado en el Imperio Romano.

El jugador tendrá que construir y desarrollar ciudades, emprender épicas campañas militares, luchar con tribus bárbaras y, en general, hacer todo lo posible para que el imperio se expanda y prospere.

Grand Ages: Rome cuenta con dos modos para un jugador y uno en red. El modo «Carrera» permitirá al jugador superar cuatro docenas de emocionantes misiones, que incluyen tanto construcciones como operaciones militares, durante las cuales el jugador podrá tomar el control de dieciocho tipos diferentes de unidades de combate del ejército romano.

El siguiente modo, «Juego libre», permite desarrollar el imperio en uno de los mapas seleccionados sin ninguna tarea específica.

Por último, «Juego en red» contiene 6 modos adicionales con condiciones específicas, que te permitirán poner a prueba tus habilidades como gestor de ciudades y comandante contra otros jugadores.

CAESAR IV

Caesar IV es otro simulador de construcción de ciudades en el escenario no muy familiar de la época del Imperio Romano. Los problemas a los que entonces se enfrentaba el gestor en general son similares a los que se encuentran los alcaldes de épocas posteriores: construir carreteras, ajustar el suministro de recursos y conseguir al final un buen flujo de entrada de impuestos al fisco.

Lo cierto es que para construir y reconstruir en este simulador de construcción de ciudades tendrá que ser inteligente y planificar sus acciones con antelación. Si las clases baja y media se encargará de kojkako calles pavimentadas, la alta sociedad, que traerá la mayor parte de los impuestos, a la belleza del entorno es mucho más exigente. Es por eso que la estrategia en César IV no es una palabra vacía.

Todo esto hace que el juego sea previsiblemente complejo, pero también permite obtener mucho placer resolviendo las tareas. Pero lo que puede vaporizar el placer de un jugador moderno es la ejecución técnica del proyecto.

Y si todo sigue siendo soportable con los gráficos, pero en Steam-versión del juego es un gran problema. Por eso, habiéndolo lanzado, no temerás las intrigas de los gruñones romanos.

LA VIDA ES FEUDAL: ALDEA FORESTAL

Forest Village está dedicado a construir y sobrevivir en la oscura Edad Media, y los desarrolladores de Mindillusion intentaron que el escenario elegido fuera lo más realista posible, tanto en gráficos y diseño como en jugabilidad.

Hay una enorme variedad de todo tipo de edificios y mejoras para ellos, un montón de recursos, un amplio sistema de artesanía y otras actividades diversas para los colonos, teniendo en cuenta una docena de factores que afectan a la vida del asentamiento y mucho más.

La terraformación del paisaje es muy importante en Forest Village: con su ayuda puedes preparar un terreno para erigir nuevos edificios, crear un jardín o un campo de cultivo, tender un sistema de carreteras, etc.

Muy cómodo en el juego es el sistema de vistas, que te permite ver tus posesiones a vista de pájaro, o cambiar a la vista «desde los ojos» de cualquier colono.

Y la última ventaja de Aldea Forestal es el sistema de eventos y el ecosistema siempre cambiante que requiere que el jugador esté preparado para la inevitable aparición de nuevos retos: hambruna, frío, sequía, epidemia, incendios, etc.

REINOS RENACIDOS

Kingdoms Reborn combina las mecánicas de Banished, Civilisation y Anno y te ofrece construir todo un reino como gestor de una pequeña aldea. Siguiendo los cánones del género, te dedicarás a construir edificios, extraer recursos, estudiar tecnología y resolver diversos problemas cotidianos.

Las características de Kingdoms Reborn incluyen un mundo abierto, generado aleatoriamente, y multijugador, que permite a los jugadores tanto unirse como competir en la construcción de ciudades. También es agradable el sistema de cartas (hay cartas de política, construcción e interacción), que hace que el juego no sea aburrido.

DEPRAVED

Depraved es un juego sobre construir y sobrevivir en el Salvaje Oeste. Construye asentamientos con todas las comodidades posibles y levanta puestos fronterizos para que los pioneros de la nueva civilización se sientan lo más cómodos y seguros posible en un entorno nuevo y bastante hostil.

Y es que hay muchos peligros en el Salvaje Oeste: inviernos duros, animales salvajes, bandidos forajidos y feroces indios. Y los propios primeros colonos requieren la máxima atención y cuidados: alimentos nutritivos, agua limpia, una vivienda cálida y un mínimo de obligaciones laborales por su cuenta. En definitiva, Depravado es el mejor survival de construcción de ciudades sobre el Salvaje Oeste.

YMIR

Un juego de estrategia multijugador con la clásica jugabilidad 4X que se centra mucho en la construcción de ciudades.

Dirigirás una insólita civilización de cerdos, desarrollándola desde la Edad de Piedra. Al principio del juego, el usuario se encuentra en una sección aleatoria del mapa global, poblada por otros jugadores, y comienza a construir su propio asentamiento, teniendo en cuenta las peculiaridades (clima, terreno, flora, etc.) de la región que le ha tocado.

NORTHGARD

Un fascinante juego de estrategia sobre vikingos que partieron en busca de nuevas tierras y descubrieron la asombrosa Nordgard, donde finalmente decidieron establecerse. El juego es una fusión de RTS tradicional con algunos elementos que no siempre son característicos del género: la importancia del juego radica en el desarrollo de tu asentamiento, así como en la supervivencia y la exploración del mundo circundante. Que, por cierto, está basado en la mitología escandinava y se caracteriza por un estilo visual ligero, pero muy expresivo.

Por supuesto, en Northgard se presta suficiente atención a aspectos tan importantes para cualquier estrategia como las batallas (con la IA y con otros jugadores), la exploración de nuevos territorios, el comercio y la obtención de nuevos conocimientos. El éxito en cada una de estas áreas te hace ganar puntos, que son un requisito previo para la victoria. Además del modo competitivo contra la IA y otros jugadores, también hay una campaña muy interesante.

THE SETTLERS 7: CAMINOS HACIA UN REINO

Un maravilloso juego de Blue Byte, que combina elementos de simulador de construcción de ciudades y RTS militar y se diferencia de todos los demás juegos de nuestra lista principal por un nivel de dificultad bastante alto.

The Settlers 7 ofrece al jugador la oportunidad de hacer crecer su propio reino, enorme y poderoso, a partir de una aldea pequeña y destartalada. Y aquí puede alcanzar el éxito de tres formas diferentes: militar, comercial o científica.

Cada acción exitosa en cualquiera de los campos seleccionados aportará puntos especiales, cuyo número determinará el ganador. Al mismo tiempo, como ya se ha mencionado, el juego se caracteriza por un serio nivel de complejidad, conseguido gracias a la presencia de una IA dinámica e increíblemente inteligente, que tiene en cuenta las acciones del jugador y en función de ello cambia sus propias tácticas.

El juego cuenta con multijugador, lo que le permite jugar en línea contra otro jugador, o junto con él contra la IA.

Cabe destacar el gran diseño y los gráficos de The Settlers 7, así como el editor de niveles, que te permite crear tus propios mapas.

DAWN OF DISCOVERY (ANNO 1404)

Otro juego de Blue Byte con una ambientación más o menos orientada a la historia (Dawn of Discovery tiene lugar en el siglo XV), que va más allá de los habituales simuladores de construcción de ciudades y ofrece un amplio abanico de temas de diplomacia, comercio, economía y, algo muy poco habitual en el género, presta mucha atención a los viajes por mar y las batallas.

Dawn of Discovery cuenta con un interesante modo historia, en el que el jugador tendrá que viajar por el mar, descubrir nuevas rutas comerciales e islas inexploradas, y luego colonizarlas, construyendo y asentándose a su antojo. Muchas de las misiones de la historia están relacionadas con los elementos ya mencionados de la diplomacia y el comercio.

Por último, hay varias naves militares, que te permiten abandonar la diplomacia y la coexistencia pacífica y resolver los desacuerdos con otras potencias por la fuerza.

Además de la campaña de historia, también están presentes los modos multijugador y free-to-play.

FUNDACIÓN

Una vez más volvemos a la Edad Media e intentamos construir todo un reino en los pintorescos claros, vírgenes para la gente. Foundation es otro excelente representante del género, que ofrece no sólo construir ciudades, sino también hacerlo pensando en el bienestar ecológico y en el hecho de que los recursos no son infinitos.

Fundación es también el hecho de que el jugador está dotado de un rico conjunto de herramientas para crear estructuras únicas. Es decir, puede desempeñar el papel de arquitecto y diseñar edificios originales que rivalizarán, si no con las Maravillas del Mundo, al menos con los hitos reales. Las creaciones pueden compartirse con otros usuarios, así como subirse a su propio juego.

STONEHEARTH.

En este simulador de colonia cúbica, cuyos gráficos recuerdan a ya sabes quién, intentarás llevar a un pequeño pueblo de colonos a la prosperidad. A diferencia de los otros juegos de la selección, Stonehearth destaca por su escala: puedes construir una ciudad, pero es pequeña.

Pero el juego te deleitará con otras mecánicas. Los colonos sudorosos trabajarán en la construcción de cada edificio, extraerán recursos en la mina, trabajarán en la granja y defenderán sus hogares de los ataques enemigos. Y gracias a que el mundo está formado por cubos, cada edificio puede tener un aspecto único y acabar creando una ciudad de ensueño.

LITTLEWOOD

Este simulador de construcción de ciudades atrae por sus sencillos gráficos de dibujos animados y su perspectiva isométrica. Y también el hecho de que además de construir una ciudad aquí te dedicarás a la aventura, porque Littlewood es también un RPG con un enorme mundo abierto, PNJ no jugables, crafting y otros componentes.

En cuanto a la construcción, aquí no hay reinos enormes, sino que centrarás tu imaginación en una aldea pequeña pero bastante acogedora. Con el paso del tiempo desbloquearás varios edificios, y con la ayuda de un rico conjunto de herramientas podrás recrear un diseño único de tus posesiones.

BANISHED

El juego del estudio independiente Shining Rock Software, muy bien acogido por los aficionados a la construcción y gestión de pueblos, a pesar de lo poco habitual, incluso podría decirse que arriesgado en el momento de su lanzamiento, de su concepto: la inclusión de un elemento tangible de supervivencia en la jugabilidad.

En la actualidad, Banished se encuentra entre los mejores simuladores de construcción de ciudades, precisamente por su naturaleza inusual: el principal recurso no es la madera, el oro, el petróleo o la piedra, sino las personas. Desterrados que, tras largos vagabundeos, decidieron establecerse en una tierra salvaje y deshabitada.

Probablemente, sería más correcto llamar a Banished un simulador de los primeros colonos. El jugador tendrá que ocuparse de la construcción de las toscas e incómodas viviendas iniciales y de obtener alimentos, establecer el comercio con otros asentamientos, crear campos de cultivo y distribuir las ocupaciones (el juego cuenta con un amplio sistema de oficios).

En el juego no hay clases ni especializaciones estrictas: cualquier acción (producción, minería, construcción, etc.) puede asignarse a cualquier habitante, siempre que disponga de los recursos necesarios.

SUPERVIVENCIA DE LOS ASENTAMIENTOS

Banished sirvió de inspiración a los desarrolladores de Settlement Survival, que también decidieron darle un toque de supervivencia al simpático simulador de construcción de ciudades, convirtiendo el juego en algo más hardcore. Aquí no sólo hay que proteger a los colonos de las amenazas externas, sino también asegurarse de que están educados, felices y no necesitan, por ejemplo, en los alimentos – estas tareas no son tan simples como parecen a primera vista.

Sin embargo, Settlement Survival tiene una imagen de cuento de hadas, y el rico conjunto de herramientas te permitirá crear un reino de ensueño.

PATRÓN

Patron también desarrolla la idea de los supervivientes que construyen ciudades y ofrece un interesante modelo social, que hace que cada uno de tus habitantes sea único. Aquí el indicador de la felicidad no es un parámetro cualquiera, sino un conjunto de necesidades diferentes, y no todas pueden satisfacerse. Algunas personas se preocupan por el hambre, otras piensan en el problema de la inmigración y otras se resentirán por el nivel de los impuestos.

La característica descrita hace de Patron también un simulador político, porque sólo un líder hábil será capaz de mantener el nivel de felicidad en el nivel adecuado.

TROPICO 5

La quinta parte de un simulador de construcción de ciudades muy inusual para PC, en el que el jugador se convertirá en el dictador de una isla tropical durante mucho tiempo y la dirigirá a través de varias épocas, desarrollando y construyendo todo en ella a su propia discreción.

Además de mejorar y ordenar el territorio de la isla, el jugador tiene acceso a muchas otras esferas de actividad que determinan la dirección y el ritmo de desarrollo del estado subordinado: comercio, ciencia, diplomacia, religión, cultura, etc.

Tradicionalmente, el juego agrada por su maravilloso diseño gráfico, su agradable música de estilo latino y su rica e interesante campaña argumental, dividida en quince episodios.

Además, por primera vez en la serie Tropico hay un modo multijugador, que permite jugar en línea con dos a cuatro personas al mismo tiempo.

TROPICO 6.

Y en marzo de 2019 salió a la venta la sexta parte de la serie de estrategias económicas Tropico. El jugador en el papel de El Presidente toma el control del estado insular de Tropico, que esta vez se asentó en todo un archipiélago, e intenta gobernar para que todos los habitantes estén satisfechos y felices. De lo contrario, la reelección para un nuevo mandato puede quedar en el olvido.

El lugar clave en Tropico 6 lo ocupan los elementos de planificación y gestión urbana: desarrollo de infraestructuras urbanas, zonificación, potenciación de la industria, etc.

ANNO 1800

Simulador de construcción de ciudades de Ubisoft, que tiene lugar en el siglo XIX, en los albores de la era industrial provocada por la Revolución Industrial. En Anno 1800, el jugador tiene a su disposición no sólo una ciudad, sino un vasto territorio que se extiende desde el continente europeo hasta las selvas tropicales de Sudamérica.
Descubriendo poco a poco nuevas tierras y sometiéndolas a su influencia, el jugador de Anno 1800 puede convertirse en el jefe de un nuevo y poderoso imperio, remodelando la historia de una nueva manera.

ISLANDERS

Un fascinante juego de estrategia sobre la construcción de ciudades en una variedad de islas generadas proceduralmente. ISLANDERS ofrece una fascinante combinación de toscos gráficos minimalistas y una profunda mecánica de construcción con un enorme número de edificios disponibles, que dependen de las características de la isla que haya conseguido el constructor de la ciudad.
Y aquí hay un número infinito de variedades de islas, porque, como ya se ha dicho, son creadas aleatoriamente por el sistema.

TRABAJADORES Y RECURSOS: REPÚBLICA SOVIÉTICA

Estrategia económica en la Unión Soviética. El único y exclusivo juego de su clase, en el que podrás construir tu propia república soviética desde cero y gestionar todos los aspectos de su vida, transformándola gradualmente de una atrasada tierra agraria en una gran potencia mundial.

Un gran número de tipos de edificios, tecnología real de la época soviética (años 60-90 del siglo XX), diferentes tipos de carreteras y terraformación, comercio y cooperación con otros países, énfasis en la agricultura o la industria, cuidado de las siempre cambiantes y crecientes necesidades de la población – esto es sólo una pequeña parte de la variedad que se presenta en Workers & Resources: Soviet Republic.

EL AUGE DE LA INDUSTRIA

Una simulación de un aspirante a industrial que decide dar rienda suelta a su espíritu emprendedor en el mundo en constante crecimiento y desarrollo de principios del siglo XX. El juego recuerda mucho al culto Transport Tycoon, desarrollando los conceptos establecidos en él y añadiendo sus propias ideas de éxito.

La mecánica híbrida resultante de antigüedad y novedad que aporta Rise of Industry es la de un sandbox en toda regla: las ciudades de alrededor también crecen y se desarrollan de forma impredecible, cambiando inevitablemente sus necesidades y ofertas.
Y el jugador tiene que ajustar todas las capacidades y posibilidades de su empresa a esta dinámica, construyendo nuevos edificios de producción y talleres, tendiendo nuevas carreteras, contratando maquinaria, etc.

LA FRONTERA MÁS LEJANA

Farthest Frontier ofrece a los usuarios tomar el control de un grupo de colonos y empezar a construir una ciudad en el desierto. Para ello, los jugadores tendrán que mantener a sus pupilos ocupados con un montón de actividades, desde la extracción de alimentos y recursos hasta la lucha contra el enemigo.

En Farthest Frontier hay de todo para satisfacer las necesidades de los personajes y organizar el futuro asentamiento. Así, los usuarios tienen a su disposición casi una docena y media de tipos de materias primas (madera, arcilla, mineral, piedra, etc.), más de 30 tipos de materiales (objetos) y cinco docenas de edificios. Con la ayuda de esta bondad se pueden sentar los cimientos de la ciudad y convertirla en un próspero asentamiento.

También merece la pena destacar la elaborada simulación del comportamiento de las personas. Funcionan en tiempo real y hacen todo lo necesario para el desarrollo de la sociedad.

CIUDADES: SKYLINES

Con mucho, el mejor, si usted cree que los comentarios de los jugadores, simulador de construcción de ciudades en PC, lanzado en 2015, es decir, una relativamente nueva.

El juego ofrece un clásico de la mecánica de construcción de ciudades, llevado a la perfección. El jugador tiene la oportunidad de crear literalmente la ciudad de sus sueños a partir de cero, y luego continuar para cuidar de él y todos sus habitantes ya en el papel de alcalde. Serán de su competencia el sistema financiero y fiscal, el transporte, la educación, la sanidad, los servicios de emergencia y mucho más.

También en Cities: Skylines se da buena cuenta de la influencia que tienen un montón de factores permanentes y aleatorios sobre la ciudad: la contaminación, el flujo de tráfico, el empleo de la población y el nivel de su bienestar, la situación sanitaria e higiénica, el factor social y un largo etcétera. Todo esto lleva a la formación constante de diversas situaciones de juego únicas, que son increíblemente interesantes de desentrañar.

Cities: Skylines cuenta con un sistema especial que te permite añadir fácilmente tus propias modificaciones al juego, lo que hará las delicias de los aficionados al modding y te permitirá hacer aún más diverso el ya de por sí rico contenido y mecánica del juego.

SIMCITY 4

Este juego no es ni mucho menos nuevo (salió a la venta en 2003), pero sigue siendo uno de los favoritos de los aficionados al género.

El nivel de libertad de SimCity 4 sería envidiado incluso por muchos juegos modernos sobre construcción y desarrollo de ciudades: un enorme número de edificios diferentes, la posibilidad de terraformar y dividir la ciudad en determinadas zonas (industriales, comerciales, etc.), el control de las finanzas de la ciudad, el transporte y la seguridad social: esto es sólo una pequeña lista de lo que está a disposición de los jugadores. Además, la cuarta parte incluye cambios dinámicos en la hora del día y el entorno.

Por desgracia, visualmente el juego no parece tan impresionante. Después de todo, la edad de quince años afecta. Por lo tanto, si quieres probar juegos más modernos y hermosos de la serie SimCity, recomendamos descargar SimCity Societies 2007 o SimCity 2013 reedición.

SIMCITY 2013.

Naturalmente, EA no quería dar por perdida una marca tan conocida como SimCity, incluso después del fracaso de Societies. Por eso en 2013 se produjo el último intento hasta la fecha de devolver al rey de los simuladores de construcción de ciudades al lugar que le corresponde, si no contamos BuildIt para smartphones. En los años transcurridos desde el lanzamiento del juego, muchos ya han conseguido olvidar la histeria que se produjo por los problemas con los servidores. Y, sin duda, el tiempo sólo ha beneficiado al juego.

Y es que los servidores y su estabilidad son, de hecho, la parte más importante de la última encarnación de SimCity. Toda la base de la jugabilidad gira en torno a las «especializaciones» de las ciudades, que ahora están diseñadas para coordinarse entre sí. Por ejemplo, un asentamiento se dedica al vertido de basuras, mientras que sus vecinos financian dicho vertedero, ganando dinero con el turismo.

Al mismo tiempo, puedes establecer conexiones no solo entre tus propias ciudades, sino también con megaciudades de otros jugadores. Esto hace que SimCity 2013 sea apto incluso para jugar en compañía de amigos con la planificación de un ecosistema en toda regla. En general, tanto la vuelta a las raíces de SimCity 4 como la introducción de funciones de red han sido beneficiosas para el sucesor de la serie, haciéndolo emocionante y digno de ser jugado incluso hoy en día.

CITIES XL PLATINUM

Cities XL Platinum es otro representante de la serie clásica de simuladores de construcción de ciudades. La fórmula probada por el tiempo de SimCity 4 vecinos aquí con lo que más tarde se vio en SimCity 2013. A saber, la división de las ciudades en roles correspondientes a cada tipo de desarrollo.

Además, casi todo el planeta está disponible para construir un asentamiento en Cities XL Platinum, lo que hace que los paisajes sean más diversos. ¿Cansado del fondo verde de siempre? Te esperan los Alpes nevados o las cálidas arenas del desierto. Esto aporta mucha más variedad a la rutinaria vida de los alcaldes virtuales.

El apartado técnico del juego también es agradable: la imagen es preciosa, los sonidos son de gran calidad y las vistas de las ciudades son agradables a la vista. Pero los propietarios de PC más débiles deberían pensárselo antes de comprar Cities XL Platinum, porque la optimización del proyecto no es la mejor.

VIDA EN LA CIUDAD (2008)

Simulador de construcción 2008 de Montecristo, que cuenta con excelentes detalles y animaciones para su venerable edad (10 años como quien dice, un aniversario). Es un placer que el juego, representante ideal del género de los simuladores de construcción de ciudades para PC débiles, sea capaz de mostrar panoramas de ciudades tan majestuosos y pintorescos.

Sin embargo, los maravillosos efectos visuales no son el único punto a favor de City Life. La mecánica clásica de construcción de ciudades, en la que se ofrece al jugador hacerse cargo de una ciudad de tamaño medio y convertirla gradualmente en una gran metrópolis próspera, se complementa con éxito con un modelo económico y social profundamente desarrollado. Por ejemplo, en el juego hay varios grupos de población diferentes, cada uno con sus propias necesidades y peculiaridades socioculturales, que hay que tener en cuenta para no provocar conflictos sociales que amenacen con convertirse en una guerra civil a gran escala.

El juego de herramientas de construcción modular también resulta muy cómodo. Destaca por su facilidad de uso, al tiempo que ofrece una gran libertad para la creatividad en la realización de las ideas arquitectónicas y constructivas más atrevidas e inesperadas.

FIEBRE DEL TRANSPORTE 2

Sí, somos conscientes de que Transport Fever 2 es una estrategia de transporte más que de construcción de ciudades, pero aun así participarás en la mejora de una gran ciudad moderna, aunque sea construyendo puentes, túneles, intercambiadores, calles y carriles bus. Tendrás que ocuparte de optimizar las infraestructuras, así como de que los habitantes puedan utilizar cómodamente todo tipo de transportes: trenes, barcos, aviones y, por supuesto, coches.

Transport Fever 2 cuenta con tres campañas históricas, un modo free-to-play, un editor de mapas, más de 200 vehículos y abundantes mecánicas de juego que le han valido miles de críticas «muy positivas» en Steam.

THEOTOWN

TheoTown es un simulador de construcción de ciudades, en el que se ofrece a los usuarios construir su propia metrópolis y hacer todo lo posible para que sus habitantes sean felices. El concepto del proyecto puede compararse con el primer Sim City, lo que sin duda gustará a los jugadores de la vieja escuela. Al mismo tiempo, a pesar del estilo retro, el juego tiene un montón de características y es capaz de fascinar durante mucho tiempo incluso a los usuarios modernos.

La jugabilidad de TheoTown se centra en la planificación de la metrópolis, el control de la satisfacción de los ciudadanos y la resolución de los problemas que surgen de vez en cuando (delincuencia, epidemias, catástrofes, etc.).

El proyecto se recomienda a todos los aficionados al género, especialmente a los que prefieren los simuladores clásicos de construcción de ciudades.

ANNO 2205

En Anno 2205 los acontecimientos tienen lugar en un futuro lejano, en el que la humanidad pudo por fin empezar a desarrollar territorios más allá de la superficie de la Tierra. El jugador tendrá que tomar el control de una poderosa corporación, que se dedica a la investigación científica compleja, la extracción de recursos raros y valiosos, la producción de una amplia gama de diferentes productos y, entre otras cosas, desarrolla nuevos territorios, en particular, coloca sus propias colonias en la luna.

Sin embargo, hay otras corporaciones similares, protagonizando entre ellas una feroz rivalidad. Y el factor de la competencia feroz deberá tenerse en cuenta a la hora de tomar la más mínima decisión.

También interferirán en los planes de colonización de la Luna unos radicales locales que se hacen llamar Orbital Watch y creen que el satélite de la Tierra debe permanecer inviolable. Estos tipos no son ajenos ni siquiera a la agresión abierta y al uso de armas. Así que de vez en cuando el jugador tendrá que asumir las funciones de un comandante militar, utilizando su propia armada para eliminar la amenaza.

SOBREVIVIR EN MARTE

Otro juego que combina los principios de la construcción de ciudades y la supervivencia en un planeta alienígena. Esta vez se ofrece a los jugadores construir su propia colonia en Marte.

Las principales ventajas de Surviving Mars son una ambientación de ciencia ficción profundamente desarrollada, ricas opciones de economía y construcción, un conjunto de fenómenos naturales y climáticos alienígenas poco habituales, un sistema de eventos aleatorios, una enorme superficie del planeta abierta a la exploración con un relieve inusual y un montón de secretos llamados «Misterios de Marte».

Surviving Mars cuenta con un impresionante árbol tecnológico, un pegadizo estilo retrofuturista en el espíritu de la ciencia ficción de los años 60 y, por último, la característica principal: un sistema único de colonos, cada uno de los cuales será una personalidad real: con su propio carácter, debilidades y ambiciones. Los jugadores tendrán que encontrar un trabajo para cada uno de ellos, basándose no sólo en sus capacidades y habilidades, sino también en sus aptitudes e intereses.

COLONIA AVEN

Quizás, uno de los simuladores de construcción de ciudades más inusuales de nuestra lista. El caso es que tendrás que construir un lejano planeta llamado Aven Prime, transformándolo gradualmente de una tierra desconocida y mortalmente peligrosa al otro lado del universo en un acogedor hogar para colonos de la Tierra.

El mapa de juego de Aven Colony es un enorme territorio abierto, dividido en un gran número de biomas diferentes, que alberga docenas de sorpresas y peligros distintos para los colonos recién llegados. Por lo tanto, tendrás que elegir un lugar para la construcción con mucho cuidado.

La solidez y fiabilidad de los asentamientos construidos se verán puestas a prueba no sólo por fenómenos climáticos destructivos locales, como potentes tormentas eléctricas y de arena, sino también por representantes de la megafauna local, e incluso por algunas de las especies de plantas más agresivas.

El jugador también tendrá que proteger a los colonos de tipos desconocidos de enfermedades y del hambre, luchar contra el crimen, establecer comunicación entre los asentamientos, proporcionarles aire (la atmósfera local es muy pobre en oxígeno) y electricidad, vigilar el estado moral y el empleo de sus pupilos. En general, habrá mucho que hacer.

Pero si tienes éxito, recibirás la recompensa correspondiente: ¡la inmensa gratitud y el respeto de los colonos, que te permitirán ascender desde el puesto de un vulgar administrador de colonias hasta el de presidente de una nueva civilización galáctica!

PLANETBASE

Un simulador de construcción de ciudades dedicado a la colonización de un nuevo planeta. Un nuevo mundo significa nuevas dificultades y desafíos. Por ello, la base de los primeros colonos espaciales debe estar perfectamente equilibrada y preparada para cualquier sorpresa.

Preocúpate por un número suficiente de módulos habitables y plantas energéticas adaptadas a las nuevas condiciones, por las fuentes y almacenes de alimentos y agua, por los edificios de investigación y minería. Al mismo tiempo, no hay que lanzarse de cabeza a las obras de ingeniería y construcción y olvidarse de los colonos, cuyo estado, humor y, por último, composición cuantitativa hay que vigilar constantemente. Después de todo, no sería bueno que entre la población de la estación sólo hubiera médicos y guardias, pero ni un solo obrero o ingeniero.

LOS COLONISTAS

Un simulador de colonos basado en el juego de mesa del mismo nombre. Tras llegar a las tierras salvajes de un nuevo planeta como primer colono, el jugador tendrá que convertir este lugar en un asentamiento próspero y confortable, utilizando su mente, los recursos locales y un equipo de divertidos robots, que son a la vez los principales ayudantes y los únicos habitantes.

Los desarrolladores afirman que, mientras creaban su proyecto, se inspiraron en juegos tan populares como The Settlers y Anno. Y algunos elementos de The Colonists realmente evocan asociaciones con estas obras maestras. En The Colonists hay tanto una campaña con misiones cada vez más complejas como un despreocupado modo sandbox, que te permite tomarte tu tiempo para familiarizarte con todas las características del juego.

ENDZONE – UN MUNDO APARTE

Endzone – A World Apart trata sobre un futuro alternativo, no aquel en el que volamos y empezamos a conquistar las estrellas, sino aquel en el que la gente se quedó rezagada en la Tierra a causa de un desastre nuclear. Cien años después del apocalipsis, los supervivientes han decidido salir a la superficie desde los búnkeres e intentar establecer una vida normal, en la que tú les ayudarás.

Las tormentas, la sequía y otros problemas a los que te enfrentabas en los juegos anteriores han sido sustituidos por lluvia tóxica, radiación y cosas peores, y además de construir casas y cuidar de los habitantes también emprenderás peligrosas expediciones a lugares olvidados.

SOBREVIVIR A LAS SECUELAS

Sobrevivir a las secuelas también te pone en una situación difícil: el mundo del futuro está casi extinguido, y tienes que dar esperanza al menos a una pequeña parte de los supervivientes. Construirás una ciudad postapocalíptica con tus propias manos, pero eso no es lo único que tendrás que hacer: prepárate para contratar especialistas, explorar el mundo generado proceduralmente y tomar decisiones difíciles que determinarán el destino de tu colonia.

Y eso no es todo, porque el juego no sólo ofrece supervivencia sin rumbo, sino también llegar al fondo de las verdaderas causas del desastre.

TIMBERBORN

Otro juego sobre el post-apocalipsis, pero más… «pacífico». En este escenario, los humanos han devastado la Tierra y se han marchado, mientras que los animales se han adaptado y han evolucionado: prepárate para cuidar de una colonia de castores geniales, que te presentarán su interesante arquitectura, sus intrincados inventos hechos de madera, sus nuevos avances científicos en ingeniería hidráulica y otras cosas interesantes.

En Timberborn, la idea de los castores constructores de ciudades se llevó al máximo, lo que fue muy bien acogido por los jugadores.

PROGRAMA DYSON SPHERE

En este juego de estrategia espacial, tu objetivo es mucho más interesante que colonizar un planeta alienígena: prepárate para crear todo un imperio industrial galáctico que proporcionará recursos a muchas otras colonias.

El Programa Esfera Dyson entreteje hábilmente mecánicas de otros géneros: seguirás viviendo aventuras en busca de recursos, explorarás diferentes tecnologías y el sistema hace malabarismos con docenas de parámetros antes de cada partida, por lo que cada intento de construir un gran imperio será único.

INFRASPACE.

InfraSpace también hace hincapié en la industria; de hecho, se entierra literalmente en ese tema, y con su compleja mecánica puede echar para atrás a los jugadores no preparados. Aquí envías astronautas a extraer recursos en otro planeta, y no sólo tendrán que construir fábricas y tender entre ellas cintas transportadoras, sino también poner en marcha complejas cadenas de producción.

También tendrán que hacerse cargo de una colonia en crecimiento, a la que se unirán otros valientes astronautas con sus propias exigencias.

LETHIS – CAMINO DEL PROGRESO

Los rascacielos del futuro y del presente son ciertamente interesantes, pero los simuladores de construcción de ciudades no se limitan a esto. La floreciente industria indie ha permitido que el género se mueva más allá, mucho más allá del marco habitual de los escenarios. Aquí, por ejemplo, los autores de Lethis – Path Of Progress trasladaron la acción de su juego al mundo, hecho al estilo steampunk.

En este mundo se encontró un recurso muy valioso, y el estado del jugador experimentó un crecimiento económico impensable. Como es fácil adivinar, este crecimiento no sólo hay que domarlo, sino también dirigirlo en la dirección correcta, construyendo 20 misiones de campaña con casas victorianas.

Por supuesto, el mundo del juego no es la única característica de Lethis – Path Of Progress. Toda la microgestión se vuelve del revés aquí. ¿Estás acostumbrado a los «almacenes», donde toda tu producción es vertido de recursos? Pues olvídate de eso, porque aquí todos los servicios para los ciudadanos buscan la forma de llegar a sus viviendas.
Para regular el flujo de artistas y panaderos con bollos se recurre tanto al trazado de carreteras como a señales que indiquen la dirección. El cuadro se completa con agradables gráficos y música, que crean un auténtico ambiente festivo.

FROSTPUNK.

Un infierno helado ha descendido sobre Gran Bretaña, sumiendo a todos los seres vivos en un espeluznante reino de frío y nieve. Parecería que la gente no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir en tales condiciones, pero no – la notoria sed humana por la vida y aquí les ayudó a adaptarse. A la temperatura de -100 grados comenzaron a construir enormes generadores de vapor, que sirven como fuente de calor y energía al mismo tiempo, y alrededor de ellos para construir otros edificios y toda la infraestructura relacionada.

Por supuesto, la supervivencia en un mundo tan nuevo exigía de la gente cambios cardinales en el sistema de visión del mundo y el rechazo de muchos valores y actitudes morales que se habían vuelto irrelevantes e incluso peligrosos. Y todos estos problemas -económicos, tecnológicos, legislativos, morales, de investigación- recaen sobre los hombros del jugador.

Así, Frostpunk no es sólo un inusual simulador de construcción de ciudades con elementos de supervivencia, cuya acción se desarrolla sobre el fondo de preciosos paisajes nevados y tecnologías steampunk bien pensadas, sino también un sandbox social bastante profundo. Sin embargo, un serio subtexto moral se ha convertido en una especie de chip en los juegos de 11 bit studios, para recordar al menos su This War of Mine – un increíblemente poderoso en términos de atmósfera y presentación del escenario simulador de supervivencia en condiciones de guerra.

Lo único que se le puede reprochar a Frostpunk es la corta duración de los escenarios. Puedes completarlos en dos días, no más que eso.

SON MILES DE MILLONES

Estrategia en tiempo real en ambientación steampunk, cuya jugabilidad se concentra no en la exploración de nuevas tierras y la conquista de nuevos territorios, ni en batallas invasivas con competidores y todo tipo de tácticas ofensivas, sino en la construcción de ciudades y la supervivencia.

They Are Billions tiene lugar en un misterioso planeta tras una epidemia del virus Z, que ha convertido a millones de habitantes en monstruos agresivos. Para resistir a estas hordas hambrientas, el jugador debe reforzar rápidamente las defensas de su ciudad, minar en busca de recursos y estudiar tecnologías que ayuden a los pocos miles de supervivientes a sobrevivir a la desigual batalla contra los muertos vivientes.

DREAM ENGINES: CIUDADES NÓMADAS

Dream Engines Nomad Cities es un proyecto de construcción de ciudades con elementos de simulador de supervivencia. Los usuarios tienen la oportunidad de visitar un mundo de estilo steampunk.

La jugabilidad se centra en el control de una ciudad voladora, capaz de remontar el vuelo en caso de situaciones imprevistas. Estas últimas están relacionadas con un montón de peligros, que aguardan a los jugadores en distintos niveles del universo del juego, repleto de monstruos.

En cuanto al aspecto urbanístico, consiste en encontrar recursos y desarrollar el asentamiento para garantizar una vida cómoda. El proyecto gustará sin duda a aquellos usuarios que busquen un representante inusual del género, capaz de sorprender y cautivar la jugabilidad durante mucho tiempo.

LA ALDEA ERRANTE

The Wandering Village llevará a los jugadores a un mundo maravilloso, afectado por plantas venenosas. Los supervivientes se ven obligados a crear un asentamiento en un lugar seguro y, curiosamente, se encuentra a lomos de una enorme criatura Onbu.

La jugabilidad de The Wandering Village se centra en construir una aldea, formar cadenas de producción, adaptarse a las condiciones cambiantes, explorar biomas y desarrollar tecnología. Por cierto, lo principal en el juego es la coexistencia con Onbu. Aquí el usuario puede elegir entre dos opciones: parasitación o coexistencia mutuamente beneficiosa.

FABLEDOM

Fabledom es un simulador de construcción de ciudades, en el que es necesario crear un reino y desarrollarlo para satisfacer las necesidades de la gente.

Además de las actividades y mecánicas estándar del género, Fabledom ofrecerá entablar relaciones con los vecinos, prestar atención a la diplomacia, luchar contra el enemigo y conquistar tierras.

Si has disfrutado con juegos como The Settlers y Foundation, sin duda merece la pena echarle un vistazo a Fabledom.

CONTRA LA TORMENTA

Against the Storm es un simulador de construcción de ciudades con elementos de supervivencia, que ofrece a los usuarios adentrarse en un mundo de fantasía habitado por diferentes pueblos con distintas habilidades y necesidades. El proyecto se diferencia de los representantes clásicos del género por el hecho de que aquí es necesario desarrollar no sólo un asentamiento, sino toda la red, teniendo en cuenta una variedad de amenazas.

La jugabilidad de Against the Storm se complementa orgánicamente con elementos de roguelike, que te permiten ahorrar experiencia y recursos en caso de fracaso. Para completar con éxito la tarea tendrás que tener en cuenta las peculiaridades de cada raza, construir viviendas, ocuparte de la producción y explorar zonas remotas del mapa.

REINOS Y CASTILLOS

Un simulador de construcción de ciudades con brillantes gráficos minimalistas y ambientación medieval, que permite al jugador convertirse en el gobernante de una pequeña aldea o de una gran ciudad medieval con un lujoso castillo como residencia.

Ocúpate de las necesidades de tus súbditos y no olvides la necesidad de ampliar el espacio vital para las generaciones futuras y los colonos permanentes. Calcula los recursos y las fuerzas para las estaciones en constante cambio. Por último, no olvides que la Edad Media es una época muy peligrosa, y la ciudad puede sufrir diversos acontecimientos inesperados y a menudo desagradables: ataques bárbaros, epidemias de peste, lobos en el vecindario o incluso un auténtico dragón que escupe fuego.

ASCENSO A LAS RUINAS

Rise to Ruins es una acertada combinación de simulador de dioses y construcción de ciudades en un envoltorio pixelado. Partiendo de un lugar vacío con un puñado de habitantes, el usuario debe crear poco a poco un asentamiento fiable y bien protegido, capaz de proteger a sus habitantes de las penurias del mundo exterior.

Pero no sólo tendrá que preocuparse de los problemas externos, sino también de los internos. Cabe destacar la elevada complejidad de la jugabilidad, la presencia de varios modos (supervivencia, sandbox, etc.), así como la presencia de habilidades «divinas» especiales, con cuya ayuda el jugador puede hacer la vida de sus pupilos un poco más fácil.

MÁS ALLÁ DE ESTAS ESTRELLAS

Beyond These Stars es un inusual simulador de construcción de ciudades. En él, los usuarios tendrán que realizar construcciones en la ballena espacial Kewa.

Las principales características del proyecto son la galaxia generada aleatoriamente, la posibilidad de descubrir y explorar planetas, la dependencia de la ballena, que puede mimar al usuario eligiendo un camino difícil para viajar.

Beyond These Stars atraerá sin duda a los usuarios que prefieran proyectos atípicos en el género de los simuladores de construcción de ciudades.

IMPERIO CHINO

Chinese Empire es un simulador de construcción de ciudades con elementos de estrategia y énfasis en el aspecto económico. Se ofrece al usuario desarrollar las tierras, formando en ellas prósperos asentamientos.

Las principales características de Chinese Empire son el estilo asiático, la cómoda cámara isométrica con libertad de movimiento y la presencia del componente táctico. Este último consiste en la necesidad de reflexionar sobre la colocación de los objetos. Si los edificios están interconectados entre sí, un camino corto garantizará la máxima eficiencia, mientras que una ruta larga y confusa ralentizará el desarrollo de la ciudad.

SEÑORES FEUDALES

Manor Lords es un proyecto de ambientación medieval que ofrece a los usuarios ponerse a prueba en el papel de un señor. Entre los deberes del usuario estará la gestión de un pequeño territorio, el uso competente de los recursos, la formación de la producción, la captura de tierras y, por supuesto, la construcción. Como resultado, el asentamiento debería convertirse en una ciudad próspera, cuyos habitantes no saben lo que es la necesidad.

A pesar de la obvia pertenencia del proyecto a las estrategias, en Manor Lords hay pronunciados elementos de los simuladores de construcción de ciudades. El usuario puede colocar libremente los edificios, rotarlos, utilizar las características del paisaje y zonificar los territorios. Al mismo tiempo, los habitantes de la ciudad pagarán impuestos y pedirán ayuda al jugador en situaciones difíciles.

ORC WARCHIEF: CONSTRUCTOR DE CIUDADES DE ESTRATEGIA

Orc Warchief: Strategy City Builder es un proyecto que combina simulador de construcción de ciudades con elementos de estrategia. El usuario tendrá que tomar el control de los orcos y en condiciones difíciles para crear todo lo necesario para ellos. Además de la formación del asentamiento, los desarrolladores han hecho hincapié en el aspecto defensivo. Así, el usuario tendrá que reunir un ejército, construir defensas, adquirir vehículos de combate y conquistar el terreno para expandir la aldea.

VIKING CITY BUILDER

Viking City Builder ofrecerá a los jugadores un viaje a la Era Vikinga. A disposición del usuario estará un comandante que ha decidido asentarse sobre las ruinas de la aldea y construir en su lugar su propia ciudad.

Jugabilidad Viking City Builder combina con éxito elementos clásicos de simulador de construcción de ciudades y RTS. Los usuarios tendrán que construir casas y otros objetos, extraer recursos, gestionar el asentamiento y cuidar de una economía eficiente.

POST-APO BUILDER

Post-Apo Builder es una combinación orgánica de simulador de construcción de ciudades y survivalista, donde se ofrece a los usuarios crear un lugar seguro para la existencia humana en los páramos del mundo postapocalíptico.

En la historia, la superficie de la Tierra se ha convertido en un desierto debido a cataclismos devastadores. Los supervivientes empezaron a atacarse unos a otros para conseguir comida y recursos. El héroe decide crear un asentamiento donde todos puedan sentirse seguros.

Estos usuarios y tendrá que hacer, después de haber organizado el territorio con la ayuda de invernaderos, tiendas de campaña, instalaciones de producción y muchas otras estructuras.