Portada » Los 20 mejores simuladores de caminar para PC

Los 20 mejores simuladores de caminar para PC

edificio y plano

Hace unos años, la industria del videojuego fue testigo de la aparición de los llamados «walking simulators»: juegos sin batallas ni puzles, pero con bellos escenarios que se pueden explorar sin prisas, una atmósfera envolvente y una historia fascinante. El irónico nombre de «walking simulator» acabó convirtiéndose en un nombre familiar, y el género adquirió sus propias obras maestras y sus conocedores.
En esta selección le hablaremos de los mejores juegos contemplativos.

LA PARÁBOLA DE STANLEY

Una modificación para Half-Life 2 que se hizo muy popular y acabó convirtiéndose en un juego completo. Aquí los jugadores tienen que encarnar a Stanley, un simple oficinista que una vez se convirtió en participante de una increíble aventura. O no… ¿Quién sabe?

El proyecto da a los jugadores libertad de elección. Les esperan dos docenas de finales, cada uno de los cuales depende únicamente de sus acciones. El Narrador, que comenta lo que ocurre, da pistas (que no tienes por qué seguir) y revela nuevas historias, será tu guía en esta confusa historia. Merece la pena probar The Stanley Parable, al menos para descubrir nuevas facetas de la narrativa en los videojuegos.

FIREWATCH

Un hermoso boceto que trata temas como la soledad, las relaciones y el miedo a la responsabilidad. El juego trata de un chico llamado Henry que escapa de los problemas familiares al bosque al ser contratado como cuidador de verano en una torre de bomberos.

Hay kilómetros de árboles y ni una sola alma viviente alrededor, a no ser que cuente la voz desde la radio de su compañero, que se encuentra en la misma torre en el lado opuesto del bosque. Sin embargo, pronto Henry se verá envuelto en una historia misteriosa e incluso ligeramente mística.

El encanto de Firewatch reside en los diálogos: en pocos juegos los personajes se comunican de forma tan vívida: bromeando, discutiendo, desahogándose o guardando un silencio incómodo. Gracias a la posibilidad de elegir las respuestas, el jugador puede personalizar el personaje de Henry para adaptarlo a su personalidad, lo que contribuye a una inmersión más profunda en la atmósfera.

El segundo pilar, en el que se basa el proyecto, es una imagen brillante y atractiva: los paisajes locales quieren ser guardados constantemente en forma de capturas de pantalla, decorando con ellos el Escritorio. El juego se juega literalmente en una tarde, pero deja gratos recuerdos durante mucho tiempo.

LO QUE QUEDA DE EDITH FINCH

Un corto pero muy intenso walking simulator que cuenta la historia de una niña que, tras una larga ausencia, regresa a la casa vacía de su familia.

Con el paso de los años, a la mansión le han crecido un montón de edificios, convirtiéndose en una especie de monstruo de Frankenstein, y ha sido testigo de un gran número de acontecimientos, tanto divertidos como no tan divertidos. Estos acontecimientos serán vividos por los jugadores, que se pondrán en la piel del protagonista.

El principal mérito de What Remains of Edith Finch reside en la forma en que este juego ilumina los destinos de los personajes. Cada historia es una pequeña aventura, durante la cual los héroes se convierten en animales, se encuentran en las páginas de un cómic y son transportados a un mágico cuento de hadas. Todas ellas terminan trágicamente, pero al mismo tiempo no asustan, sino que sólo causan una ligera tristeza. En general, el juego perfecto para un estado de ánimo melancólico.

LA VIDA ES EXTRAÑA

Un juego de aventuras sobre una chica que tiene la capacidad de rebobinar el tiempo. Los desarrolladores consiguieron contar una historia muy conmovedora sobre la amistad y el amor, hacer que los personajes estuvieran realmente vivos, y al mismo tiempo no se olvidaron de llenar la trama de elementos detectivescos y místicos, motivando a los jugadores a seguir adelante, a desentrañar los misterios de la pequeña ciudad de Arcadia Bay.

La creación de los franceses de Dontnod Entertainment ha recibido numerosos premios, salió a la venta en PC y consolas de la actual y última generación. Si aprecias las historias interesantes y no te avergüenza la «adolescencia» de Life is Strange, sin duda deberías prestarle atención: el juego deja impresiones inolvidables.

LA DESAPARICIÓN DE ETHAN CARTER

Una historia interactiva sobre un detective psíquico que viaja a un pueblo remoto para investigar la misteriosa desaparición de un niño de la localidad. El héroe explora lugares de impresionante belleza (los autores utilizaron tecnología de fotogrametría para lograr el máximo realismo de la imagen), resuelve sencillos rompecabezas, observa a los fantasmas del pasado y se acerca poco a poco a la terrible verdad.

The Vanishing of Ethan Carter a veces intenta asustar al jugador (tanto con su atmósfera opresiva como con los screemers), a veces le mete en un callejón sin salida sin explicarle qué hacer y adónde ir, pero gracias a la fascinante historia y a la inmersión total en el encantador mundo, a este juego se le pueden perdonar todos sus defectos.

GONE HOME

Una búsqueda que pretende ser un thriller místico, y a veces incluso de terror, pero que en realidad trata temas de absoluta actualidad: problemas en las relaciones entre padres e hijos, malentendidos en la sociedad, dificultades para labrarse una carrera de éxito.
Los desarrolladores han llenado la casa, que los jugadores tienen que explorar, de una increíble cantidad de detalles que revelan aún más a los personajes, te hacen empatizar con ellos y esforzarte en la narración final.

En Gone Home no hay puzles complejos, y todas las acciones se reducen a explorar el interior de las habitaciones y leer notas, pero la historia que cuenta el juego compensa con creces la escasez de jugabilidad.

SOMA

Este proyecto ya pone nervioso, porque contiene elementos de terror primitivo, pero sin dejar de serlo. El protagonista, que sorprendentemente ha viajado en el tiempo y el espacio y se ha encontrado en una estación submarina del futuro, tendrá que esconderse de sus habitantes de pesadilla y encontrar la forma de salir de la trampa.

Sin embargo, SOMA no es Resident Evil ni Outlast: los enemigos no son de una inteligencia sobresaliente y persiguen al protagonista perezosamente, «por una garrapata». Por eso el sigilo en el juego no pone barreras a los jugadores (y con la reciente actualización los desarrolladores añadieron la posibilidad de desactivar la agresividad de los enemigos) y no impide concentrarse en la historia, que aquí, sin exagerar, simplemente vuela el cerebro.

TODOS AL ÉXTASIS

Juego meditativo lleno de misterios y bellos gráficos en CryEngine 3. Los jugadores tendrán que ir a un pueblo desierto y resolver el misterio del fin del mundo recogiendo pistas y fragmentos de recuerdos de los habitantes desaparecidos.

Como el resto de juegos de esta selección, Everybody`s Gone to the Rapture no te hará luchar contra alienígenas ni demonios del infierno, no te cargará con complejos puzles ni pondrá a prueba tus reflejos para ganar velocidad. Recorre el lugar, admira el paisaje y disfruta de la historia que los desarrolladores decidieron contar: no hace falta nada más.

TACOMA

Una aventura interactiva que propone explorar una estación espacial en la que se ha producido algún tipo de accidente. Viajando por los compartimentos y reproduciendo fragmentos de sucesos pasados, el protagonista irá recomponiendo la secuencia de incidentes y llegando al fondo del asunto.

Tacoma es interesante por las historias que cuenta. Cada objeto está en su sitio por una razón: revela otra pieza de información sobre su propietario. Los personajes están bien dibujados, y cuanto más los conoces, más te metes en sus destinos.
Al mismo tiempo, el juego toca muchos temas importantes, desde la aceptabilidad de las relaciones románticas en un equipo hasta la importancia de la IA en la tecnología, así que te da más de un motivo para pensar.

QUERIDA ESTHER

El proyecto que popularizó los simuladores de caminata. El mod para Half-Life, que más tarde se convirtió en un juego en toda regla, desconcertó a los jugadores: muchos de ellos no entendían cómo se podía pasear por la isla, buscar algunas notas y no encontrarse ni un solo monstruo en todo el tiempo. Sin embargo, hubo a quien le gustó esa forma de jugar: Dear Esther atrae con paisajes impresionantes y una historia interesante, y puedes luchar con enemigos de otros juegos.

VIAJE

Un juego de viaje: sin objetivos concretos, ni misiones, ni puzles, ni siquiera batallas. Todo lo que tienes que hacer es avanzar, admirar hermosos paisajes y conocer a otros viajeros que pueden convertirse en tus silenciosos compañeros.

Journey, a primera vista, no tiene nada de especial. Pero el juego te engancha, crea el ambiente adecuado y te arrastra hasta la aventura final en la cima de la montaña más alta. Sin duda, uno de los mejores representantes del género, ahora también disponible para MS.

BLAIR WITCH

Un walking simulator que pretende ser de terror: de hecho, hay muy pocos escarceos en Blair Witch, y a lo largo de las cinco horas de viaje explorarás un bosque muy atmosférico y verás cómo el héroe se hunde poco a poco en el abismo de la locura.

Y en el juego se camina mucho. El protagonista camina literalmente en círculos, y tú luchas con rabia impotente, intentando encontrar el camino correcto entre docenas de caminos idénticos. No se sabe exactamente si la culpa es de la bruja o de la mente dañada del protagonista, pero esta aventura será recordada durante mucho tiempo.

DRAUGEN

En esta historia mitad detectivesca, mitad cuento de los creadores de El viaje más largo, deambularás por un tranquilo pueblo noruego que inexplicablemente ha perdido a todos sus habitantes. En el papel de un viejo profesor y su compañera Alice, resolverás el misterio de este tranquilo lugar y disfrutarás de sus mágicos paisajes.

Aunque en Draugen no todo es lo que parece a primera vista, seguro que esta aventura dejará una profunda huella en tu memoria.

ABZU

Abzu no es un simulador de paseo, sino de natación: explorarás un colorido mundo submarino que brilla y resplandece. Nada con animales marinos, escucha el canto de las ballenas, relájate y admira las encantadoras imágenes de un mundo fuera del alcance de los simples mortales.

Este juego es la mejor opción para descansar de cualquier problema y estrés. Si quieres descansar un rato y poner en orden tus pensamientos, Abzu es la herramienta adecuada para ello.

CERCA DEL SOL

En Close to the Sun te adentras en una enorme ciudad-nave, donde las mejores mentes de la humanidad se han reunido para crear sin miramientos… no, esto no es el comienzo de la próxima entrega de BioShock, sino el principio de una aventura de cinco-seis horas, donde admirarás el paisaje, resolverás puzles raros y a veces escaparás de algún monstruo.

La mención de BioShock no es casual: Close to the Sun recuerda mucho al gran juego de simulación inmersiva de Irrational Games. Por supuesto, la inmersión en el mundo aquí no es tan profunda, y la trama será más simple, pero al menos obtendrás placer estético del juego.

DEATH STRANDING

El simulador más andante, porque aquí tienes que caminar, entregando cargamentos en la América destruida por el cataclismo global. Y este proceso es tan emocionante que no necesitas batallas (pero hay secciones de combate en el juego).

El protagonista, Sam Bridges, tiene que superar kilómetros de terreno escarpado, transportando decenas de kilos de carga. El territorio hostil está habitado por criaturas sobrenaturales y MULs fuera de sí, y las acciones precipitadas pueden llevar a la pérdida de valiosos paquetes. Combinado con la magnífica actuación del reparto y cientos de pequeños detalles emocionantes, éste es uno de los mejores juegos de andar por casa jamás creados.

CLOUDPUNK.

Cloudpunk es también un simulador de mensajería, pero esta vez en un entorno futurista. En el papel de un nuevo empleado de reparto, tendrás que explorar la neón Nivalis y entregar paquetes a sus destinatarios.

La jugabilidad del proyecto consta de dos partes: viajes en coche volador y a pie, y la narrativa se centra en las historias de las personas que conoce el protagonista. A pesar de la falta de escenas de acción, se trata de un juego adictivo que puede regalar emociones agradables.

EMBER PERDIDA

Una loba acompañada por una luz brillante explora un mundo desierto, encontrando retazos del pasado que le ayudarán a esclarecer sus orígenes. El personaje puede habitar en cualquier animal que encuentre, y a veces se interponen en su camino obstáculos que debe superar usando el ingenio.

Lost Ember es una hermosa aventura en la que hay que admirar impresionantes paisajes, descubrir los secretos de una civilización perdida y resolver sencillos rompecabezas. Si te gusta la jugabilidad meditativa y el buen diseño artístico, no te pierdas este juego.

CAPAS DE MIEDO

Layers of Fear pretende hábilmente ser un juego de terror, pero en realidad es un simulador de caminata en el que no tienes que correr, esconderte o luchar contra enemigos. Todo lo que tienes que hacer es deambular por los pasillos y habitaciones de una mansión y, junto con el protagonista, sumergirte en una terrorífica pesadilla.

El juego compensa la falta de acción con una excelente historia, que plantea los temas de los problemas familiares y las enfermedades mentales, así como un impresionante trabajo artístico de estilo victoriano.

LA AÑORANZA

Tendrás que dedicarle un año entero a este juego: según el argumento de The Longing, el protagonista, siervo de un antiguo rey, tiene que esperar su despertar durante 400 días. En tiempo real.

Para acelerar la espera, el protagonista explorará los oscuros rincones de una enorme cueva, buscando libros y pinturas. Esto acelerará el cronómetro, pero aun así, el juego no puede completarse en un día, y tendrás que ser paciente si quieres conocer el final.

ÚLTIMA PARADA.

Una aventura atmosférica con un toque de misticismo y viajes a otros mundos. Last Stop cuenta las historias de tres personajes muy diferentes que se ven unidos por una increíble cadena de acontecimientos, y el guión del juego alterna entre el drama, la comedia, el thriller y el terror.

En Last Stop no hay puzles serios ni escenas de acción, y la jugabilidad se reduce a avanzar por los escenarios y participar en las escenas de corte. Es un buen juego que puede sustituir con éxito a algunas series interesantes de Netflix.

THE MEDIUM

The Medium se posicionó como un juego de terror, casi un heredero ideológico de la serie Silent Hill. En realidad, sin embargo, resultó ser un walking simulator con raros puzles y un par de episodios de sigilo.

La historia es más interesante de seguir que de jugar: te esperan las aventuras de Marianne, una médium llegada a un hotel abandonado para desentrañar los secretos del pasado. No sólo fantasmas inofensivos, sino también una criatura mortal que come almas.

EASTSHADE

Eastshade trata del viaje meditativo de un artista que explora la isla de East Shade en busca de bellos paisajes. En esta aventura pausada, el héroe encontrará muchos lugares encantadores, conocerá a personajes interesantes y descubrirá los secretos olvidados de la isla.

¡Incluso hay un mundo abierto en este juego! No muy grande, pero con cierta libertad de movimiento. También hay artesanía, pesca y comercio, pero sin acción ni violencia. Una aventura bonita y agradable en la que no te aburrirás.

EL SUICIDIO DE RACHEL FOSTER

Al volver al hotel familiar en medio de una nevada, una chica se encuentra atrapada entre sus paredes y empieza a explorar pasillos y habitaciones medio olvidados. Una desagradable historia con un trágico final está relacionada con este lugar, y tú junto con la heroína tendréis que lidiar con los fantasmas del pasado.

El Suicidio de Rachel Foster tiene un ritmo molesto y lento -incluso dentro de su género-, pero intriga con un misterio apasionante y un par de veces puede asustarte seriamente. El juego tiene problemas de jugabilidad, pero el giro argumental final cubre con creces todos sus defectos.

SIMULADOR DE CAMINATA

Cuando Death Stranding se anunció como exclusivo para las consolas PlayStation, a pesar de ello, los desarrolladores lanzaron un simulador de caminata gratuito con el simpático nombre de Walking Simulator.

Es un juego parodia con un mapa vacío, una física extraña y muchos bugs. Servirá para divertirse un par de horas, pero el proyecto no da para más.

PARAÍSO PERDIDO

Paradise Lost seduce con una ambientación lúgubre, en la que la Segunda Guerra Mundial terminó con el intercambio de ataques nucleares, que convirtieron la mayor parte de Europa en cenizas radiactivas. Es posible construir una historia increíblemente convincente con una base así, deslumbrar a los jugadores con vistas de una belleza espeluznante, pero este juego no es así.

La historia de la guerra atómica queda aquí en un segundo plano, y la jugabilidad se dedica a un deambular extremadamente pausado por los sectores de un búnker nazi abandonado. Es bastante aburrido, pero la atmósfera de misterio compensa ligeramente la molesta lentitud.

SUBMERGED: PROFUNDIDADES OCULTAS

Submerged: Hidden Depths ofrece a los usuarios un viaje inolvidable por el mundo bajo el agua. Los usuarios disfrutarán de la vívida imagen y explorarán el entorno lleno de secretos.

La jugabilidad de Submerged combina con éxito elementos de acción con un simulador de caminata. Los obstáculos propuestos por los desarrolladores no causarán ningún problema a los usuarios, que podrán concentrarse en contemplar el pintoresco universo del juego. Si a ello añadimos una fascinante historia de los protagonistas Miku y Taku, el proyecto ayudará sin duda a pasar agradablemente el tiempo libre.

RUNO

El simulador de senderismo llamado Runo ofrecerá a los jugadores descubrir los secretos de una antigua casa situada en el campo. El argumento se basa en el folclore finlandés-carelio y en el tema de la conexión del pasado con el presente.

La jugabilidad de Runo aportará muchas emociones positivas a los usuarios a los que les gusten los productos mediáticos. Por cierto, la historia y las leyendas del juego se desvelan a través de las notas que encuentra el protagonista. A pesar de que el título puede completarse en hora y media, se recomienda encarecidamente a los aficionados al género que se familiaricen con el proyecto. Eso sí, ten en cuenta que no hay sistema de guardado.

LAGO

Lake es un simulador de caminata que te trasladará a 1986. El usuario tendrá que tomar el control de Meredith, que ha regresado a su Providence Oaks natal durante quince días. La chica se ha tomado unas vacaciones para ayudar a su padre, cartero, a hacer frente al trabajo.

La jugabilidad de Lake permitirá a los jugadores explorar el pintoresco pueblo, disfrutar de las vistas de la naturaleza y, por el camino, entregar paquetes. El proyecto está dirigido a un público que prefiere una exploración comedida de cada rincón del mapa. Además, el protagonista se encontrará con viejos conocidos con los que podrá charlar.

Si prefiere los simuladores de caminata llenos de color, sin duda merece la pena prestar atención a Lake.

EL CAMINO DEL CAZADOR

Way of the Hunter es un simulador que combina la caza y la exploración de la vida salvaje. El usuario se encontrará en un enorme mapa repleto de diversos objetos naturales. No es necesario disparar en absoluto, porque el paseo y la contemplación de hermosas vistas no le reportarán menos placer.

Way of the Hunter ofrece libertad de acción y movimiento. Puedes moverte por el mundo del juego a pie o en un vehículo todoterreno. Al mismo tiempo, tendrás que descansar en refugios de caza, obligatoriamente marcados en el mapa.

Como resultado, el Camino del Cazador seguramente atraerá a los amantes de la naturaleza, y los bellos gráficos satisfarán las necesidades de todos los jugadores modernos.

LUZ DEL SOL

Sunlight, de los autores de Among the Sleep, es un simulador de senderismo que ofrece a los jugadores la posibilidad de explorar un increíble bosque. La característica principal del título es un estilo inusual. Al trabajar en el proyecto, los desarrolladores se inspiraron claramente en las creaciones de los artistas. Además del diseño, merece la pena rendir homenaje a la banda sonora. La combinación orgánica del ruido de los árboles y la música clásica permite experimentar la máxima inmersión en el mundo de la naturaleza salvaje.

Por desgracia, la duración de Sunlight es de sólo media hora. Sin embargo, incluso durante este tiempo, los conocedores de lo bello podrán apreciar el juego.

VALLE DE WAKAMARINA, NUEVA ZELANDA

Wakamarina Valley, NZ es un simulador de senderismo en el que se invita a los usuarios a visitar el pintoresco valle de Wakamarina. El juego se desarrolla en Nueva Zelanda y es una breve excursión por la naturaleza.

Los usuarios tendrán que observar el entorno, realizar tareas sencillas, hacer fotos de objetos y disfrutar del juego sin prisas. Wakamarina Valley es un proyecto mediático destinado a sumergirse en una atmósfera apacible. A ello contribuyen los agradables gráficos y la música de fondo. Si estás preocupado y quieres evadirte por un rato de los problemas cotidianos, este proyecto te ayudará sin duda.

HIKE ISLE

Hike Isle es un pequeño proyecto destinado a explorar una hermosa isla. Los jugadores tendrán que viajar por las localizaciones y observar los apacibles paisajes.

En cuanto a la jugabilidad, Hike Isle es un simulador de caminata clásico, que ofrece un mundo abierto, una jugabilidad tranquila, complementada con una banda sonora de calidad y la posibilidad de encontrar objetos ocultos en el mapa.

Sólo se tarda un par de horas en completar el juego, pero resulta divertido gracias a su cálida atmósfera.

WOODLAND HIKE

Woodland Hike es un proyecto de los desarrolladores de Hike Isle, que deleitan a los usuarios con coloridos simuladores de senderismo. Esta vez se invita a los usuarios a explorar la zona boscosa.

Woodland Hike es una experiencia mediática, en la que los jugadores no tendrán que esperar a que los oponentes salten desde la esquina, ni resolver tareas difíciles, ni preocuparse en modo alguno. Al mismo tiempo, se anima a los usuarios que consideren que el paseo es demasiado corto a que se centren en encontrar secretos. Y sin duda los hay en el mundo del juego.

PLUVIÓFILO

Pluviophile es un simulador de paseo que invita a los usuarios a visitar un bosque. Los usuarios pueden caminar por el bosque y disfrutar de la naturaleza. Al mismo tiempo, la acción se complementa con una banda sonora de alta calidad, que permite sumergirse más profundamente en la apacible atmósfera.

Pluviophile gustará a los aficionados a las aventuras cortas que se centran únicamente en contemplar el entorno.

LOBBY CAM DE BRYN OH

Lobby Cam by Bryn Oh es un proyecto inusual, representante de las aventuras y los simuladores de paseo. En el centro de la trama se encuentra un hombre que intenta reconstruir la historia a través de las páginas de su diario.

La jugabilidad de Lobby Cam by Bryn Oh ofrece recorrer elaboradas localizaciones con una visión desde los ojos del protagonista. Al mismo tiempo, el juego no sólo presta atención al entorno, sino que también otorga uno de los lugares principales a la historia.

PROTEUS

En Proteus los usuarios tendrán que realizar un viaje único a través de islas generadas aleatoriamente. La singularidad del proyecto reside en su estilo retro, que recuerda a los artistas modernistas y a los videojuegos de 8 bits.

La jugabilidad de Proteus se centra en la exploración y la inmersión. Si prefieres los proyectos mediáticos y no te intimida el diseño de la vieja escuela, sin duda merece la pena considerar este juego como una opción para tu pasatiempo nocturno.

PATTERN

Pattern es un simulador de paseo por un mundo infinito generado aleatoriamente, que ofrece explorar localizaciones en cuatro biomas diferentes. Durante el viaje, los usuarios podrán observar objetos inusuales y cambios en la hora del día.

Como en todos los simuladores clásicos de caminar, en Pattern no hay puzles ni enemigos. El personaje simplemente explora el entorno y se mueve entre hogueras, donde puede tomarse un descanso. Estas últimas se identifican en el terreno por el humo.

Completar Pattern no te llevará más de una hora, pero si quieres explorar a fondo el universo del juego, este tiempo puede multiplicarse varias veces.

DRIZZLEPATH: DEJA VU

Drizzlepath: Deja Vu es un simulador de caminata, en el que el héroe tiene que embarcarse en un increíble viaje hasta la cima de la montaña. El objetivo del evento es resolverse a sí mismo y descubrir toda la verdad sobre la existencia.

La característica de juego de Drizzlepath es que los acontecimientos se desencadenan explorando el mundo en lugar de interactuando con él. Como la mayoría de los pequeños proyectos, el título se pasa en una hora, pero si se quieren descubrir todos los secretos, el usuario podrá pasar mucho más tiempo en el juego.