Portada » 10 videojuegos mexicanos que debes conocer

10 videojuegos mexicanos que debes conocer

el caballero de los juegos medievales mexicanos.

Observando la mayor parte del año un tiempo nublado y helado al otro lado de la ventana, los jugadores de nuestras latitudes necesitan vitalmente, al menos de vez en cuando, darse el gusto de viajar a lejanas tierras soleadas, al menos a través de la pantalla del monitor.

A quienes no les importe saborear algo ardiente y picante, les sugerimos pasar los fríos días bajo el bochornoso sol mexicano en juegos de nuestra selección.

Aunque hay muchos lugares exóticos con climas cálidos, es México el que atrae de manera especial con sus temperaturas constantemente altas.
Gracias a esta combinación de magníficos paisajes, espíritu aventurero e innumerables peligros a cada paso, este país centroamericano se ha convertido en el escenario de muchos juegos emocionantes, y aquí están los mejores.

RED DEAD REDEMPTION

Todo el mundo adora Red Dead Redemption 2 estos días, pero incluso esta obra maestra universalmente reconocida de Rockstar Studios tiene algunos inconvenientes importantes: no hay ponchos, tequila ni el mismísimo México, algo que no ocurre con el original.

Lanzado en 2010, este western de acción y aventura entusiasmó a los jugadores por su combinación de juego trepidante, argumento apasionante y libertad para explorar los vastos paisajes del Lejano Oeste moribundo.

Con las vastas praderas, las polvorientas ciudades y las escarpadas montañas como telón de fondo, Red Dead Redemption captura la esencia del continente americano y nos lleva más al sur, hasta las fronteras de México.

En el papel de John Marston, un antiguo forajido en busca de redención, los jugadores atravesarán peligrosos páramos, se encontrarán con una gran variedad de pintorescos personajes y aprenderán a desenvolverse en el complejo panorama político del México de la era revolucionaria.

RED DEAD REDEMPTION: PESADILLA DE MUERTOS VIVIENTES

Vale, en realidad no es un juego independiente, pero si lo que buscas es un shooter de zombis ambientado en México, este complemento para Red Dead Redemption despejará por completo cualquier duda al respecto.

Undead Nightmare añade una campaña para un jugador, dos modos multijugador y numerosos detalles estéticos a los personajes y entornos del juego original.
La historia se desarrolla en una línea temporal alternativa (no canónica) y también sigue a John Marston, que ahora está decidido a encontrar una cura para una plaga mortal que está convirtiendo a todo el mundo a su alrededor en devoradores de carne.

Huir de hordas de muertos vivientes en un mustang zombi bajo el cielo estrellado de la pradera mexicana… ¿no es así como te gustaría pasar la noche?

CALL OF JUAREZ 1-2

Y si Red Dead Redemption no te dio suficiente ambiente del Salvaje Oeste, las dos primeras entregas de Call of Juarez saciarán tu sed de tiroteos entre vaqueros. Sí, hay secuelas, pero es el dilema original la obra completa acabada, que cuenta la historia de la persecución del tesoro azteca y la disputa de sangre.

Aunque la segunda parte es una precuela que revela la historia de los hermanos Thomas y Ray, recomendamos empezar por el original para conocer todos los giros de la trama tal y como los autores la concibieron. Especialmente, en la primera parte de la película, la historia está narrada en parte por Billy, un joven de origen mexicano que viaja a su tierra natal con la esperanza de encontrar a sus padres o hacerse rico, pero que acaba viéndose envuelto en un enfrentamiento con los cazadores de tesoros que viven en un pequeño pueblo de la frontera mexicana.

SOBREDOSIS TOTAL.

Además de Red Dead Redemption, existe otro juego digno de llamarse «GTA en México», y su principal peculiaridad es que sus acontecimientos se desarrollan en tiempos modernos. Para ser más precisos, el lugar de la acción de Sobredosis Total es el México de finales de los 80, lo que le da un sabor especial a las películas de acción criminal sin concesiones de las cintas VHS.
La trama gira en torno a los cárteles locales y sus actividades ilegales, en cuyo trasfondo se desarrolla un drama familiar sobre venganza y deudas.

En cuanto a la jugabilidad, Total Overdose sigue siendo uno de los shooters en tercera persona más locos incluso después de casi 20 años desde su lanzamiento, gracias en gran parte a su sistema de combate, en el que la espectacularidad de los tiroteos prevalece sobre el realismo y las leyes de la física.

GRIM FANDANGO

Grim Fandango, lanzado originalmente en 1998 y actualizado en 2015, sigue siendo una joya del género de aventuras point and click. Ambientado en la Tierra de los Muertos, el juego cuenta la historia de Manny Calavera, un agente de viajes recientemente fallecido.
En el papel de Manny, los jugadores tendrán que probar todas las penurias del más allá, resolviendo complejos problemas «post-vida», luchando contra la burocracia local y el crimen, y conociendo a varios personajes pintorescos inspirados en el tradicional Día de los Muertos mexicano.

A pesar de su venerable edad, el encanto de Grim Fandango reside en su inigualable narrativa y su distintivo estilo artístico, que combina la estética noir con el folclore mexicano.

Más que una reliquia del pasado de los videojuegos, Grim Fandango es un viaje atemporal que sigue cautivando a los jugadores con su mezcla única de humor y misterio con una pizca de sano cinismo que ayuda a simplificar el ciclo natural de la vida y la muerte.

SHADOW OF THE TOMB RAIDER

Shadow of the Tomb Raider ha recibido muy buenas críticas de los jugadores, pero curiosamente a menudo se pasa por alto en favor de algunas de las partes más icónicas de la franquicia. Aquí sigues en el papel de la famosa cazadora de antigüedades Lara Croft, que esta vez viaja a México para explorar los misterios del pasado.

Viajando a través de la moderna América Central, los jugadores tendrán que competir con el propio tiempo para salvar al mundo del inminente apocalipsis predicho por los mayas. Para ello, tendrás que explorar antiguas ruinas de civilizaciones muertas hace mucho tiempo, luchar contra malvadas megacorporaciones y no te avergüences por el hecho de que algunos te considerarán un héroe y otros – un saqueador de tumbas.

A pesar de la falta de atención por parte del público general, Shadow of the Tomb Raider es uno de los mejores juegos sobre México, gracias a su rica construcción del mundo, su atractiva narrativa que entrelaza mitos e historia, y su vívida representación contrastada del presente y el pasado de la región.

FORZA HORIZON 5

Forza Horizon 5, la última entrega de la serie de carreras aclamada por la crítica hasta la fecha, lleva a los jugadores a un emocionante recorrido por una versión ficticia pero muy reconocible del México actual.

Con una extensa lista de más de 500 coches y un mundo totalmente abierto que muestra la diversidad del país, Forza Horizon 5 no solo ofrece una emocionante experiencia de conducción todoterreno, sino que también sirve como carta de amor visual a la rica cultura y naturaleza de México.

¡GUACAMELEE!

¡Prepárate para embarcarte en una aventura llena de acción y color en el mundo del folclore mexicano llamado Guacamelee! Este trepidante juego de plataformas permite a los jugadores ponerse en la piel de Juan Aguacate, un humilde agricultor de agave que se convierte en un héroe enmascarado.

Carlos Calaca, antes conocido como «el charro más grande que jamás haya existido», se ha pasado al lado oscuro y ha urdido un malvado complot para unir el Mundo de los Vivos con el Mundo de los Muertos. Al toparse con la máscara del legendario luchador, Juan decide renunciar a su vida de granjero para acabar con los planes de Carlos y convertirse en el héroe que siempre soñó ser.

Si buscas un juego cuya jugabilidad combine magistralmente la cultura mexicana, el colorido estilo visual y la acción sin pausa, Guacamelee! será sin duda de tu agrado.

LIFE IS STRANGE 2

Aunque Life is Strange 2 puede no parecer la elección más obvia, este juego sobre una familia de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos presenta sin duda una mirada muy curiosa a las realidades modernas de la vida de estas personas.

La secuela cuenta la historia de unos personajes totalmente nuevos, los hermanos Sean y Daniel Díaz, que de la noche a la mañana se topan con prejuicios culturales, injusticias sociales y habilidades sobrenaturales incontrolables, lo que les lleva a embarcarse en un largo y peligroso viaje.

Al igual que los anteriores juegos de la serie, Life is Strange 2 nos enfrenta a dilemas morales y éticos, moldeando el destino de los personajes a través de la elección del jugador. La apasionante narrativa del juego presenta una conmovedora historia que toca temas como la identidad, los lazos familiares y los conflictos sociales, todo ello con el telón de fondo de un viaje a través de pintorescos paisajes que van desde el Medio Oeste americano hasta las vibrantes calles de México.

A través de una narrativa emotiva y, en algunos puntos, resonante, el juego hace un excelente trabajo al mostrar cómo uno puede hacer frente a los difíciles trastornos de la vida volviendo a sus raíces y descubriendo así su verdadera identidad.

AZTEZ

Embárcate en un emocionante viaje por la historia de Mesoamérica con Aztez, un adictivo juego indie que teje intrincadamente los coloridos patrones de la cultura azteca en su jugabilidad.

Este beat-em-up único encapsula brillantemente la rica estética del arte y la cultura aztecas en la jugabilidad. Además de las características étnicas, se han añadido al juego elementos de estrategia por turnos, creando una experiencia inolvidable para cualquiera que aprecie la mecánica de juego original.

Aztez te sumergirá en el corazón del Imperio Azteca justo antes de la invasión española, y como tendrás que tomar decisiones estratégicas además de las muchas y dinámicas batallas, inevitablemente te enfrentarás a las consecuencias y contribuirás al futuro de esta gran civilización.

MULAKA

Es muy raro que salgan juegos dedicados no a un país entero, sino a una pequeña nación, así que hemos decidido prestar atención al siguiente proyecto.

Mulaka es un pequeño juego indie que te permite aprender sobre la tribu indígena de los tarahumaras, que llevan miles de años viviendo en el norte de México. Durante este tiempo, han desarrollado una cultura única y singular que sigue viva hoy en día.

En el papel de un chamán llamado Sucuruame, lucharás contra el mal que corrompe tu tierra natal mientras aprovechas los poderes de ancestros y deidades. Explorando lugares inspirados en la auténtica Sierra Tarahumara, resolviendo puzles y participando en feroces batallas contra criaturas de la mitología de la región, descubrirás por qué esta pequeña tribu era temida y respetada por otros indios e incluso por los colonizadores europeos.

CALL OF DUTY: MODERN WARFARE II (2022)

Este juego de 2022 es la secuela del reinicio de la trilogía Modern Warfare original. Aunque aquí te invitan a viajar a diferentes partes del mundo, la más memorable es la ciudad ficticia de Las Almas, en México.

Se trata de una localización en la que muchos jugadores pasarán una parte importante del juego, principalmente debido al gran número de acontecimientos que allí se desarrollan. Aunque no se da mucha importancia al diseño del entorno en sí, ya que se trata principalmente de un shooter en primera persona y no de un juego de exploración del mundo, Las Almas es una localización muy atmosférica, a la que uno quiere volver para volver a disfrutar del sabor mexicano y luchar contra el crimen local que envenena la vida de la gente corriente. Además de la campaña de historia, puedes hacerlo en multijugador.

OVERWATCH 2

Overwatch 2 es un shooter multijugador en primera persona, que desarrolla las ideas del juego original, lanzado en 2016. De forma similar a Call of Duty: Modern Warfare II, aquí podrás encontrarte en una gran variedad de fantásticas localizaciones, pero seguro que recordarás la futurista ciudad mexicana de Dorado.

Como todos los mapas de Overwatch 2, Dorado tiene su propia historia de fondo, relacionada con la supuesta destrucción de su infraestructura energética durante la guerra. Esta ubicación está mucho mejor detallada que Las Almas de Call of Duty: Modern Warfare II, pero el constante aluvión de disparos enemigos te impedirá admirar la belleza de este lugar.